viernes, 13 de julio de 2007

El gobierno de Agustín de Iturbide


Escudo del Imperio de Agustín de Iturbide






Agustín de Iturbide

El imperio de Iturbide


Plan de Iguala:

Proclama la independencia de México.

Iturbide propone un gobierno monárquico moderado y propone como candidato a Fernando VII.
La nación debe ser integrada por todos los americanos (peninsulares, asiáticos, africanos, criollos, castas, etc.)

La única religión debe ser la católica.

En 1821 llega el virrey Juan de O’donojú se entrevista con Iturbide en Córdoba Ver. y se firman "Los Tratados de Córdoba" el 24 de oct. de 1821, su importancia radica en que van a recalcar los puntos del Plan de Iguala y se les da una legitimidad real a la independencia.

1er imperio mexicano.

Imperio de Iturbide.

Antes del imperio existe otra forma de gobierno que se conoció como Junta Provisional Gubernamental del imperio mexicano, duró muy poco y sólo para darle sentido gubernamental a la nación. En La Junta de Regencia es nombrado Iturbide presidente de ésta y más tarde él será nombrado alteza serenísima, generalísimo, se le otorgan algunas tierras en Texas y 120,000 pesos de sueldo.

En 1821 muere Juan de O’donojú que significaba la unión de españoles y criollos, España quiere que México sea dependiente otra vez, algunos criollos quieren ser independientes de España con un gobernante criollo o español, mientras que otros quieren seguir dependiendo de España.

Se convoca a un congreso constituyente, está formada por un gran numero de diputados con diferentes puntos políticos. España no acepta la independencia de México, ni el Plan de Iguala, no acepta la idea de que Fernando VII gobierne México, por conclusión, el congreso debe elegir gobernantes americanos, es decir Agustín de Iturbide en julio de 1822.

A muchos mexicanos no les gusta la idea de tener un rey como por ejemplo a Carlos Ma. Bustamante quien critica a Iturbide en su periódico "La avispa de Chilpancingo", otros más como Guadalupe Victoria y Nicolás Bravo crean un complot.

Iturbide sabe del complot y disuelve el congreso en oct. 1822, esto fue su caída. Lo destituyen con "El Plan de Veracruz" el 6 de dic. de 1822.

Objetivos:

I Restaurar el congreso,
II Destituir el imperio de Iturbide.

El advenimiento de la República.
Después del imperio de Iturbide, se presenta el triunvirato; se eligen tres personas para gobernar, y éstas son: Pedro Celestino Negrete, Nicolás Bravo y Guadalupe Victoria. Quienes gobiernan de marzo de 1823 a octubre de 1824. Sus objetivos fueron ordenar a la nación y crear una nueva constitución; obtener de otras naciones el reconocimiento de independencia.

Las primeras naciones en reconocer la independencia fueron las de Latinoamérica, en 1823 E.U. reconoce nuestra independencia, en ese mismo año se crea en E.U. "La Doctrina Monroe" la cual dice que ningún país europeo podrá invadir o influir en la política o en territorios americanos. A partir de 1825 muchos países reconocen la independencia.

Con respecto a la organización política, el crear una constitución teniendo en la cámara diputados conservadores y federales, sería una problemática. El triunfo federal se dejó ver creando una constitución federal pero, con puntos centrales:
Se declara independiente México.
Es un gobierno republicano federal.
Se divide el poder en ejecutivo, legislativo y judicial.
Después de crear la constitución, el triunvirato desaparece, se presentan elecciones y el primer presidente fue Guadalupe Victoria (Manuel Fernández Felix) y gobierna de 1824 – 1829 cuatro años en el poder. Se instala la primera república federal. De 1824 a 1826 se presentó una etapa de progreso, Inglaterra es uno de los primeros países en invertir en la minería, se cree que México progresaría y se trata de imitar el gobierno federal de E.U.

las imagenes fueron tomadas de www.wikipedia.org tema del Imperio de Iturbide
Actividades
Imagenes
1.- Busca las banderas de México durante el siglo XIX
Comprension de texto
1.-Enlista las propuestas del plan de Iguala
2.- ¿Juan O'donuju que cargo de gobierno tenia dentro del gobierno?
3.- ¿ Agustín I que caracteríticas de gobierno tuvo?
4.- ¿ quienes hicieron una critica del gobierno de Agustín de Iturbide?
5.-Enlista los personajes miembros del trinvirato

No hay comentarios: